Austin, Texas.- La Fiscalía de Texas actuó legalmente contra Allstate y su subsidiaria, Arity (“Allstate”), por recopilar, usar y vender ilegalmente datos sobre la ubicación y el movimiento de los teléfonos celulares de los texanos a través de software secretamente integrado en aplicaciones móviles, como Life360.
La fiscalía aseguró que Allstate y otras aseguradoras utilizaron los datos obtenidos de forma encubierta para justificar el aumento de las tarifas de los seguros de los texanos.
Detalló que Allstate, a través de su empresa filial de análisis de datos Arity, pagaría a los desarrolladores de aplicaciones para que incorporen su software para rastrear los datos de conducción de los consumidores.
“Allstate recopiló billones de millas de datos de ubicación de más de 45 millones de consumidores en todo el país y utilizó los datos para crear la “base de datos de comportamiento de conducción más grande del mundo. Cuando un consumidor solicitaba una cotización o renovaba su cobertura, Allstate y otras aseguradoras usaban los datos de ese consumidor para justificar el aumento de su prima de seguro de automóvil.”, agregó.
Estas acciones violaron la Ley de Privacidad y Seguridad de Datos de Texas (Texas Data Privacy and Security Act, TDPSA), que creó mayores protecciones para los datos confidenciales de los texanos, que incluye, entre otros, información de geolocalización precisa.
La ley exige una notificación clara y un consentimiento informado sobre cómo una empresa utilizará los datos confidenciales de los texanos. La fiscalía asegura que Allstate nunca notificó ni obtuvo el consentimiento de los texanos para recopilar o vender sus datos confidenciales. Esta es la primera acción de cumplimiento presentada por un Procurador General del Estado para hacer cumplir una ley integral de privacidad de datos.
“Nuestra investigación reveló que Allstate y Arity pagaron a las aplicaciones móviles millones de dólares para instalar el software de rastreo de Allstate”, dijo el Fiscal KenPaxton. “Los datos personales de millones de estadounidenses se vendieron a compañías de seguros sin su conocimiento o consentimiento, en violación de la ley. Los texanos merecen algo mejor y haremos que todas estas compañías rindan cuentas”.