El Paso, Texas.- El Paso, Texas.- Este sábado, la comunidad de El Paso reclamará su dignidad y derechos en un evento a realizar por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), en colaboración con organizaciones comunitarias locales, líderes religiosos y defensores de la comunidad.
“Reclamando Nuestra Dignidad y Derechos” es el nombre de la campaña masiva que marca el inicio de las Segundas Jornadas de Resistencia, una iniciativa estatal para reclamar la dignidad y los derechos de las comunidades marginadas de Texas.
En un momento de creciente militarización de las comunidades fronterizas, creciente pobreza, ataques a la educación pública, la atención médica y la vivienda, y la “continua criminalización y deshumanización de las comunidades inmigrantes, negras, latinas, indígenas, LGBTQ+, con discapacidad y de clase trabajadora”, El Paso se alzará para declarar: Somos Estados Unidos.
“Esta movilización es una afirmación pública de que, mientras la militarización fronteriza se expande bajo el falso pretexto de la seguridad, y las familias siguen siendo separadas, nuestras comunidades se mantendrán unidas para proclamar una verdad contundente: Todos Somos América”, declaró Fernando García, Director Ejecutivo de BNHR.
La movilización incluirá el lanzamiento de la Declaración de Derechos Humanos de Texas, un documento popular nacido de las experiencias vividas de estudiantes, trabajadores agrícolas, maestros, sindicalistas, mujeres, ancianos, inmigrantes, líderes religiosos y comunitarios. Promoverá la visión de un Texas y una nación arraigados en los derechos humanos, la dignidad y la justicia para todos.
“Reconoceremos las historias que nos definen, denunciaremos las injusticias que continúan hiriéndonos y reclamaremos la dignidad y los derechos que pertenecen a cada miembro de nuestras comunidades”, añadió García.