Mission, Texas.- Es oficial, Estados Unidos ha cerrado sus fronteras a la inmigración irregular median te un decreto firmado por el presidente Donald Trump llamado “Garantizando la protección de los Estados en contra de la invasión”.
Con la firma del decreto, el presidente autoriza al Departamento e Justicia, de Seguridad nacional y a la Secretaría de Estado “a repeler, repatriar y remover inmigrantes ilegales en la frontera sur de los Estados Unidos”.
“No puede ser, porque vienen a trabajar y sin la mano de obra del mexicano o migrantes se me hace que se va para abajo el país”, dijo la texana Leticia Martínez en cuanto se enteró del decreto.
Con esto, el presidente “restringe aún más el acceso a las disposiciones de las leyes de inmigración que permitirían a cualquier extranjero ilegal involucrado en lo que llama “una invasión” a través de la frontera sur de los estados unidos, permanecer en los estados unidos, como el asilo”.
Pero los abogados dicen que el asilo está en la Declaración Universal de los Derechos Humanos al ser aceptados por la constitución política de los Estados Unidos de América, de tal forma que este país no puede parar el asilo
El nuevo decreto otorga facultades a los agentes de Aduanas Protección Fronteriza a que determinen si en realidad una persona tiene razones suficientes para solicitar un aislo y a deportar en caso contrario.
“Otorga a la policía de fronteras autoridad de deportar que no les corresponde, le corresponde a las cortes”, dice el Antropólogo Bill Rovira.
Todas las medidas antiinmigrantes anunciadas por el nuevo gobierno mantienen atemorizados a los inmigrantes, incluso a aquellos que llegaron amparados con CBPOne, como el venezolano Deybis Villero que cruzo un día antes del fin de la aplicación
Villero entiende que Trump quiera deportar criminales, pero dice que hay muchos inmigrantes “que vinimos por algo, por un asilo, queremos seguridad”.
Para políticos republicanos ya era tiempo que se pusiera atención a la frontera. El legislador federal John Cornyn, se dijo complacido de que el presidente Trump hizo de la seguridad fronteriza desde el día 1, una prioridad)
Pero en la frontera y en el interior de algunos albergues para inmigrantes lo que reina es el temor pues no saben que más va a pasar entre las decenas de decretos antiinmigrantes que está firmando el nuevo gobierno de Donald Trump.