Edinburg, Texas.- La Corte de Comisionados del Condado de Hidalgo votó a favor de extender la Declaración de Desastre emitida la semana pasada por el Juez Richard F. Cortez tras las inundaciones que azotaron gran parte de la región.

La declaratoria se mantendrá vigente hasta que sea revocada por votación formal de la Corte.

Como se sabe, la Declaración de Desastre del Juez Cortez entró en vigor inmediatamente la semana pasada y permaneció vigente durante siete días.

La Corte de Comisionados tuvo la opción de extender la fecha de entrada en vigor, lo cual hizo el jueves.

Si bien el Distrito de Drenaje n.° 1 del Condado de Hidalgo ha informado que las inundaciones se han mitigado en su mayor parte, el próximo objetivo del Condado de Hidalgo es el control de mosquitos, liderado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Hidalgo.

El Grupo de Trabajo para el Control de Vectores del Condado de Hidalgo, una colaboración entre el HCHHSD y municipios locales, como Mission, McAllen, Pharr y Weslaco, ha iniciado una respuesta enérgica para abordar el aumento de las poblaciones de mosquitos tras las inundaciones.

El grupo de trabajo está implementando una combinación de larvicidas para tratar el agua estancada y adulticidas para reducir la cantidad de mosquitos maduros.

El HCHHSD está coordinando con las cuatro oficinas de distrito del condado para garantizar una cobertura completa de las zonas rurales fuera de los límites de la ciudad.

A partir del lunes 7 de abril, el HCHHSD comenzará las labores de adulticida, con tratamientos programados cada dos noches de 10:00 p. m. a 2:00 a. m., dependiendo de las condiciones climáticas.

Se publicarán mapas con las áreas de cobertura y las fechas de tratamiento en las redes sociales del departamento. Se recomienda a los residentes dentro de los límites de la ciudad que se comuniquen con el departamento de control de vectores de su ciudad para obtener más información.

“Las amenazas a la salud pública se extienden más allá de las consecuencias inmediatas de una inundación”, declaró Dairen Sarmiento Rangel, Director del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Hidalgo.

Los mosquitos pueden transmitir varias enfermedades graves, como el virus del Nilo Occidental, el virus de la encefalitis de San Luis (VLES) y el dengue.

Estas enfermedades pueden suponer importantes riesgos para la salud de los residentes, en particular durante las condiciones posteriores a las inundaciones, cuando el agua estancada crea caldos de cultivo ideales para los mosquitos.

Se recomienda a los residentes tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, como:

*Eliminar el agua estancada alrededor de sus hogares revisando regularmente si hay agua en contenedores que la acumulen

*Usar repelente de insectos con ingredientes como DEET, picaridina o aceite de eucalipto limón.

*Usar ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas de mayor actividad de mosquitos (amanecer y anochecer).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *