McAllen, Texas.- Rayos láser que potencialmente ciegan a los pilotos de aviones comerciales o militares han sido lanzados desde tierra en diferentes incidentes, el más reciente, en McAllen.
Seis incidentes separados en los últimos cuatro meses han obligado a los agentes de interdicción aérea asignados a operaciones aéreas y marítimas en todo el país a realizar maniobras evasivas después de haber sido atacados por láseres.
En cada incidente, la tripulación y el avión fueron alcanzados por un láser mientras realizaban operaciones de seguridad fronteriza.
El evento más reciente tuvo lugar aproximadamente a 13 millas al oeste del Aeropuerto Internacional de McAllen el 9 de febrero. Mientras patrullaba, un helicóptero AS-350 fue alcanzado tres veces con un láser que se originó desde un vehículo en la orilla del río México.
Otro caso reciente, el 9 de enero, involucró a un helicóptero AS-350 en Jacksonville, Florida, lo que resultó en el arresto de un individuo que ahora enfrenta cargos estatales por delitos graves relacionados con apuntar con un láser a la aeronave.
En estos casos ningún piloto ni tripulación resultaron heridos y los avistamientos láser están siendo investigados.
Cuando se apuntan rayos láser a cualquier aeronave pilotada, ya sea militar o comercial, lo que podría parecer un pequeño rayo en tierra puede cegar a la tripulación, provocando potencialmente una colisión en el aire u otro incidente.
Las Operaciones Aéreas y Marítimas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza recordó a los residentes que poseer un láser portátil no es ilegal; pero iluminarlo en una cabina es un delito federal. Alguien declarado culpable de interferencia con un avión puede enfrentar hasta 20 años de prisión y una multa de 250.000 dólares.