*Rosas y claveles sin problema
Brownsville, Texas.- Al acercarse el Día del Amor y la Amistad, las autoridades aduaneras en los puentes internacionales recuerdan a quienes ingresen al país con ramos de flores que hay ciertas plantas que están prohibidas
Las flores importadas deben estar libres de plagas y enfermedades que podrían poner en peligro las industrias agrícola y floral en los Estados Unidos.
Los crisantemos, una popular flor cortada de México, están prohibidos en los puertos de entrada de pasajeros debido a las restricciones actuales destinadas a prevenir la propagación de hongos como la “óxido blanca del crisantemo”.
Además, algunas plantas utilizadas en ramos pueden albergar plagas y enfermedades. Por ejemplo, Murraya (comúnmente conocida como “jazmín anaranjado”) es un huésped del psílido asiático de los cítricos, una plaga grave que afecta a los árboles de cítricos. Si alguna parte de un ramo contiene plagas, se confiscará todo el arreglo al ingresar a los Estados Unidos.
Por lo general, se permite la entrada a los Estados Unidos de rosas, claveles y muchas otras flores después de una inspección. Sin embargo, las plantas vivas requieren un permiso para su importación y la tierra de México está prohibida. Todas las flores y plantas deben declararse a los oficiales de CBP a su llegada.
Si un viajero declara un ramo que contiene flores o vegetación prohibidas, será confiscado. Si un viajero declara un ramo que contiene flores o vegetación permitidas, los especialistas en agricultura de CBP inspeccionarán el ramo en busca de plagas y enfermedades. Si no se encuentran plagas o enfermedades, al viajero se le permitirá quedarse con el ramo e ingresar a los EE. UU.