El Paso, Texas.- Hoy, la Coalición Resistiremos, coordinada por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), presentó la Agenda de Resiliencia Comunitaria de Texas durante una conferencia de prensa virtual.
La iniciativa de defensa comunitaria busca empoderar a las comunidades de todo Texas para que reclamen sus derechos y dignidad frente a las políticas perjudiciales que han socavado las libertades fundamentales y sembrado el miedo entre las poblaciones inmigrantes y marginadas.
Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, enfatizó la urgente necesidad de abordar la injusticia sistémica.
“Ya no se trata solo de incidentes aislados que afectan a una o dos comunidades”, dijo García.
“Hablamos de sistemas completos de opresión, con políticas, estrategias y mecanismos de aplicación que están socavando el espíritu, la dignidad y los derechos de nuestros residentes. No solo en la frontera, no solo de los latinos, sino de otras comunidades. Hablamos de la criminalización y militarización expansivas de las comunidades de color”, agregó.
La Agenda de Resiliencia Comunitaria de Texas describe una visión a largo plazo para fortalecer la resiliencia comunitaria a través de la educación, la organización comunitaria y la defensa de los derechos humanos y constitucionales.
La iniciativa también busca transformar la narrativa pública en torno a las comunidades fronterizas e inmigrantes, reemplazando la retórica dañina con verdad, dignidad e inclusión.
Además, exige una mayor rendición de cuentas del gobierno, la supervisión de las prácticas de aplicación de la ley y la protección del acceso a servicios y derechos esenciales.
Como parte de la agenda, la coalición también anunció las Segundas Jornadas de Resistencia, una serie de acciones y movilizaciones comunitarias en regiones clave del estado diseñadas para avanzar en los objetivos de la agenda y construir poder colectivo.