McAllen, Texas.- Los casos de sarampión seguían afectando a niños, especialmente en edad escolar en 11 estados de la Unión Americana sobresaliendo Texas, donde se cuentan ya 499 contagiados y dos muertos.
El 97 por ciento de los niños afectados no estaban vacunados.
La última muerte en Texas ocurrió en Lubbock la semana pasada. La víctima era una niña de solo ocho años.
Pero mientras las cifras de niños enfermos aumentan en los Estados Unidos, el Secretario Nacional de Salud, Robert Kennedy parece no tener muy clara la eficacia de las vacunas.
En una entrevista con Reuters hace semanas dijo que “El problema con la vacuna contra el sarampión es que es una vacuna con fugas. No proporciona inmunidad esterilizante”.
Sin embargo, ayer, tras visitar el epicentro del virus del sarampión en el noroeste de Texas Kennedy publicó en sus redes sociales un post que dice “La forma más efectiva de prevenir el contagio del sarampión es la vacuna MMR”.
Desafortunadamente, la mayor parte de los casos presentados se está dando en niños no vacunados.
“La organización mundial de la salud recomienda la vacunación desde los 11 a los 15 meses la primera dosis y posteriormente un refuerzo entre los 4 a los seis años”, dice el médico Juventino López.
Mientras su colega, Iian Saphiro, lamenta la situación:
“Desgraciadamente desde 2003 no habíamos tenido tantas muertes por sarampión y esta es una llamada de alerta sobre todo porque las personas que están realmente siendo afectadas con tantas complicaciones son niñas y niños no vacunados”.
Los médicos recomiendan que la mejor forma de proteger a los niños es a través de la vacuna.